Results for 'Francisco Javier Ormazabal Echeverría'

949 found
Order:
  1.  30
    Alice M. Ramos (ed.), Beauty and the Good: Recovering the Classical Tradition From Plato to Duns Scotus (Washington, D.C., 2020). [REVIEW]Francisco Javier Ormazabal Echeverría - 2023 - Revista Española de Filosofía Medieval 30 (1).
  2.  12
    Confianza como virtud y fe intelectual según Leonardo Polo.Juan Fernando Sellés Dauder & Francisco Javier Ormazabal Echeverria - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (2):25-39.
    En este trabajo se estudia la virtud de la confianza como requisito de la sociabilidad. Tras revisar, en síntesis y según L. Polo, como se ha estimado esta virtud en la historia de la filosofía, y tras examinar algunas manifestaciones del vicio opuesto de la desconfianza, se indica cuál es su índole, su raíz y sus consecuencias, distinguiéndola al final de la fe intelectual o natural que tiene como tema solo a Dios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    BALIBREA, MIGUEL ÁNGEL, Cautivados por la libertad: Raíces nietzscheanas de la cultura actual, EUNSA, Pamplona, 2021, 234 pp. [REVIEW]Javier Ormazabal-Echeverría - 2021 - Anuario Filosófico 54 (3):625-627.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    SELLÉS, JUAN FERNANDO, Los actuales métodos filosóficos: Pragmatismo, Fenomenología, Filosofía analítica, Hermenéutica. Síntesis y revisión desde L. Polo, Sindéresis, Madrid, 2022, 991 pp. [REVIEW]Javier Ormazabal-Echeverría - 2023 - Anuario Filosófico 56 (2):467-469.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Cómo se ordena la potencia de la multitud: Instituciones y derecho de la ciudad en la teoría política de Spinoza.Francisco Javier Peña Echeverría - 2012 - Laguna 31:45-68.
    El concepto de multitud ocupa un lugar central en la teoría política de Spinoza. Al hacer de la potencia de la multitud el fundamento de la sociedad política, se distancia tanto del contractualismo individualista de Hobbes como del organicismo escolástico. Pero, pese a lo que sugieren algunas interpretaciones, la potencia de la multitud necesita expresarse a través de un marco jurídico e institucional que la ordene y canalice. El autogobierno democrático institucionalizado haría posible el mayor grado de integración y estabilidad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Lo imposible es imposible hasta que lo haces posible.Francisco Javier Sigüenza Reyes - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-15.
    Hace veinte años se publicó en México el ensayo de Walter Benjamin, La obra de arte en su época de reproductibilidad técnica, traducido por Andrés Echeverría Weikert y con un texto introductorio de Bolívar Echeverría, titulado “Arte y utopía” (Editorial Ítaca, México, 2003). Aprovechando la visita de Andrés a la Ciudad de México, quien reside actualmente en Quito, tuvimos la oportunidad de conversar con él sobre algunas cuestiones en torno a las dificultades que implicó la traducción del texto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Bounded rationality in social sciences.Javier Echeverría & José Francisco Álvarez - 2008 - Poznan Studies in the Philosophy of the Sciences and the Humanities 96 (1):173-189.
    Empirical research on Rational Choice Theory has brought up two focus of the economics laws problem. On one hand, we find the authors who state that the neoclassical economics laws are explanatory and predictive on specific cases: in transparent contexts in which the standard rationality operates successfully. On the other hand, we find the authors who state that the descriptive theories of the rational choice opens up a research path in which fundamental principles of the neoclassical building could be questioned. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  46
    Languages in Knowledge Societies.Javier Echeverría & J. Francisco Álvarez - 2008 - Arbor 184 (734).
  9.  7
    Julio BORGES JUNYENT y Javier ORMAZÁBAL ECHEVERRÍA, LA POSMODERNIDAD EN JAQUE. UN DEBATE ENTRE C. S. LEWIS Y GIANNI VATTIMO. Libros libres. 2023. 303 pp. ISBN 9788412751413. [REVIEW]Jaime Vilarroig Martin - 2024 - Relectiones 11:1-3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    La ciudad sin murallas: política en clave cosmopolita.Peña Echeverría & Francisco Javier - 2010 - Mataró: El Viejo Topo.
    El cosmopolitismo, esto es, la representación del conjunto de los seres humanos como una sociedad universal, tiene una larga historia: las doctrinas y propuestas cosmopolitas atraviesan lo siglos. Pero hoy el cosmopolitismo suscita un renovado e intenso interés, debido tanto a la intensificación de la comunicación e interdependencia económica, cultural y política entre los habitantes y pueblos de la Tierra como a los presupuestos universalistas de los principales planteamientos morales y políticos actuales. Este libro examina los variados aspectos y expresiones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    A modern guide to knowledge : from knowledge economies to knowledge in the anthropocene.Francisco Javier Carrillo - 2022 - Northampton, Massachusetts, USA: Edward Elgar Publishing.
    Outlining an integrative theory of knowledge, Francisco Javier Carrillo explores how to understand the underlying behavioural basis of the knowledge economy and society. Chapters highlight the notion that unless a knowledge-based value creation and distribution paradigm is globally adopted, the possibilities for integration between a sustainable biosphere and a viable economy are small. This Modern Guide provides an overview of where we are regarding the knowledge economy and society, how its current form took shape, and how our understanding (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  28
    Livorno en el siglo XVII. Apuntes para un estudio sobre diversidad cultural.Francisco Javier Zamora - 2009 - In Jesús de Garay Jacinto Choza (ed.), Estado, Derecho y Religión en Oriente y Occidente. Plaza y Valdés Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  34
    La construcción del principio de natividad en el pensamiento de Hammah Arendt.Francisco Javier Higuero - 2002 - Convivium: revista de filosofía 15:143-160.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  52
    Psychoanalyzing the Grasshopper: Society, Work and Repressed Play in Suits’ Riddle.Francisco Javier Lopez Frias - 2020 - Sport, Ethics and Philosophy 15 (2):251-265.
    In this article, I draw on psychoanalysis to provide a novel understanding of Suits’ theory of games by analyzing the riddle in the Grasshopper’s recurring dream, which Suits presents in his semina...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  15. Particularismo y nacionalismo fraccionario.Francisco Javier Delgado Palomar - 2001 - El Basilisco 31:77-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La fractura lingüística.Francisco Javier Méndez Pérez - 2008 - A Parte Rei 55:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    II Olimpiada filosófica en la Comunidad de Madrid:"¿ Vivimos en democracia?".Francisco Javier Rodríguez Buil - 2012 - Paideia: Revista de Filosofía y Didáctica Filosófica 32 (94):253-261.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  69
    Vardoulakis, D.(ed.):" Spinoza now".Francisco Javier Espinosa - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):414-416.
  19. Problemas docentes en una sociedad en crisis.Francisco Javier Murillo Torrecilla - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (982):19-23.
    La prolongada crisis que sufrimos desde hace ya cinco largos años ha pasado de ser una crisis económica a una crisis global que afecta a las estructuras y al modelo de sociedad en el que vivimos. Uno de los indicadores más claros de ello es el dramático aumento de las desigualdades sociales que, si bien han venido incrementándose en esta última década en una gran parte de los estados desarrollados, en los países donde la crisis está afectando más gravemente la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Sobre la utopía socialista.Francisco Javier Fernández Buey - 2002 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 27:89-102.
  21. El goce de la presencia desterritorializada en El Columpio de Cristina Fernández Cubas.Francisco Javier Higuero - forthcoming - Iris.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Perfectioning trust, reinforcing testimony.Francisco Javier Gil Martín - 2008 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (1):73-76.
  23.  30
    Empirismo ilustrado.Francisco Javier Rodríguez Alcázar - 1992 - Revista de Filosofía (Madrid) 8 (9):441-444.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Genealogía y escritura en Fray Luis de León: valoración del campo léxico de linaje en "De los nombres de Cristo".Francisco Javier Perea Siller - 2001 - Revista Agustiniana 42 (129):1115-1137.
  25. La cortesía como forma de participación social.Francisco Javier Laspalas Pérez - 2003 - Anuario Filosófico 36 (75-76):311-344.
    The main purpose of this paper is to recover the ancient but neglected concept of politeness, and to show its utility to under-stand some dimensions and problems of our society. In the first part of the paper some weaknesses of Rousseau's philosophy, whose ideas -in my opinion- are very influential on the contemporary crisis of courtesy norms, are discussed. In the second part, taking as a starting point the tradition of gentility, from Greek and Roman philosophy to Enlightenment, it is (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    Rachel Bowlby: Freudian Mythologies. Greek Tragedy and Modern Identities. Oxford University Press, Oxford, New York, 2007.Francisco Javier Luque Castillo - 2008 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 8:180-183.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  1
    Games as Windows and Remedies to Modern Society: A Qualified Defense of Agonistic Encounters.Francisco Javier López Frías - 2025 - Praxis Filosófica 61:e20214699.
    In this article, I explore connections among sport, competition, and capitalist society by drawing from works in the philosophy of sport and critical theory. Initially, I identify games, especially sports, as fundamental activities in contemporary life. In particular, I claim that the glorification of victory in sporting contests permeates the attitude toward competition of individuals in capitalist societies. Thus, sports can be understood as windows to observe the “achievement ethos” inherent in capitalism. Subsequently, I explore both philosophical victory-centric and mutualistic (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El hombre, animal político.Francisco Javier Conde - 1957 - Madrid: [Artes Gráficas Clavileño].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Ensayo sobre el sentido ético y la idea de progreso.Francisco Javier Martínez Contreras - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (175):511-533.
    Se plantea una reflexión sobre qué es y cómo se elabora el sentido ético presente en toda forma de vida humana. Se propone un itinerario que comienza con la narración de algunas situaciones en las que se ponen de manifiesto preguntas que se antojan urgentes en estos tiempos: conflictos reales entre formas de valoración y acercamiento a la realidad con tintes en general muy violentos. En un segundo paso se trata de encauzar los posibles desarrollos de esas preguntas, de manera (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  27
    El derecho a la rebelión en diálogo con Tomás de Aquino.Francisco Javier Yate - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):39-62.
    ¿Puede Tomás de Aquino, pensador del siglo XIII, decirnos algo a nuestra realidad política latinoamericana actual? Un texto entre dos contextos es el pretexto para generar una reflexión en torno al derecho a la rebelión, desde la perspectiva de la no-violencia y el derecho a la desobediencia civil. Un camino desde la justicia y el buen gobierno en el Aquinate, seguido del bien común político y las virtudes políticas en el Angélico para desembocar en el derecho a la rebelión, es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Optimización de la seguridad de los pacientes: uso de herramientas de interoperabilidad semántica.Francisco Javier Rivas Flores, Rafael Navalon Cebrián, Angel Gómez Delgado & Pablo Serrano Balazote - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La interpretación Orteguiana de la fenomenología: "el yo como lo ejecutivo".Francisco Javier López Frías - 2000 - Convivium: revista de filosofía 13:91-108.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La relación entre valores propios y externos en el deporte: el caso de la justicia.Francisco Javier López Frías - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (177):313-326.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. A vueltas con Wittgenstein, lógica, Viena y Gay power.Francisco Javier Sádaba Garay - 1978 - El Basilisco 2:103-106.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Fuzzy Galois connections categorically.Francisco Javier Gutierrez García, Iraide Mardones Pérez, María Angeles de Prada Vicente & Dexue Zhang - 2010 - Mathematical Logic Quarterly 56 (2):131-147.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Filosofía del derecho privado.Francisco Javier Acosta Gómez - 1999 - Medellín: Se~nal Editora.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Religión e historia en Kant.Francisco Javier Herrero - 1975 - [Madrid]: Gredos.
  38. Bibliografía de y sobre el P. José de Sigüenza, OSH.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):293-313.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. De los modos de ser o la esperanza: apuntes sobre la Filosofía de Ernst Bloch.Francisco Javier Martínez Contreras - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):87-94.
    En Erust Bloch encontramos un tratamiento filosófico de temas que, como la fantasía, el deseo y la utopía no son personajes habituales en tales pagos. Su filosofía, articulada en torno al concepto de "oscuridad del instante vivido" cuya primera y primordial mediación es el tiempo, nos ofrece una valiosa teoría estética construida sobre el concepto de preapariencia. En ella, el arte aparece como el laboratorio más adecuado para realizar los experimentos de una filosofía que nos desvela el mundo como pregunta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    La verdad.Francisco Javier A. Belgodere - 1939 - México: [La impresora S. Turanzas del Valle].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del Derecho frente al proyecto intercultural.Francisco Javier de Lucas Martín - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica, la siguiente cuestión: ¿como debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoria? Previamente el articulo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la unión europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Hubo una noche en que atravesé el Mississippi.Francisco Javier Gil Martín - 2003 - A Parte Rei 29:16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Entre la virtud y la eficiencia. Teoría económica y ética.Francisco Javier Martínez Real - 1998 - Estudios Filosóficos 47 (136):473-520.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Physica specialis et curiosa.Francisco Javier Trias & J. S. - 2006 - In Manuel Domínguez Miranda, Erika Tanacs, Germán Marquínez Argote, Rey Fajardo & José del (eds.), Biblioteca Virtual Del Pensamiento Filosofico En Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, Pensar.
  45.  10
    Epistemología del testimonio.Francisco Javier Ramírez Miranda - 2015 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 5 (9):16.
    Nuestra amplia dependencia del testimonio es evidente. Confiamos en elreporte de otros sobre una gran variedad de cosas, desde cuestiones concernientesa nuestro nacimiento —e.g., que nacimos tal día a tal hora, oque nuestra madre, de hecho, es nuestra madre— hasta descubrimientosen ciencia —e.g., que la tierra gira alrededor del sol, o incluso cualquiertipo de información geográfica—. Si careciéramos de él, nuestras vidas severían fuertemente empobrecidas. Dada esta importancia, su estudio seha incrementado de manera considerable. Actualmente, en la epistemologíacontemporánea, existen tres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  86
    A Kantian view of Suits’ Utopia: ‘a kingdom of autotelically-motivated game players’.Francisco Javier Lopez Frias - 2017 - Journal of the Philosophy of Sport 44 (1):138-151.
    In this paper, I engage the debate on Suits’ theory of games by providing a Kantian view of Utopia. I argue that although the Kantian aspects of Suits’ approach are often overlooked in comparison to its Socratic-Platonic aspects, Kant’s ideas play a fundamental role in Suits’ proposal. In particular, Kant’s concept of ‘regulative idea’ is the basis of Suits’ Utopia. I regard Utopia as Suits’ regulative idea on game playing. In doing so, I take Utopia to play a double role (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  47. Una lectura habermasiana de la teoría moral de Hume.Francisco Javier Espinosa Antón - 2005 - In Gerardo López Sastre (ed.), David Hume: nuevas perspectivas sobre su obra. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Tatián, Diego (comp.)," Spinoza. Sexto Coloquio, Córdoba".Francisco Javier Espinosa - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):410-412.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Dialéctica de clases y dialéctica de Estados en la Europa de los siglos VIII y IX.Francisco Javier Delgado Palomar - 2005 - El Basilisco 37:53-60.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Filosofía y teoría política.Francisco Javier Roiz Parra - 2006 - Diálogo Filosófico 66:421-436.
    El origen de la ciencia política se remite a la polis griega y a su concepto de isegoría. También a la elaboración de la omnipotencia que se produce en la religión judía. En el siglo dieciséis Petrus Ramus, Pierre de la Ramée, fue el gran artífice de la tergiversación de la retórica que consagrará la teoría política calvinista. Ello desprestigiará la retórica convirtiéndola en "ornatus" o en simple "ars fallendi" dejando el camino expedito a una dialéctica hipertrofiada. El fracaso de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 949